Juan Carlos Librado (Madrid, 1976), más conocido como Nene, fue futbolista profesional y estudió la Diplomatura de Diseño Gráfico, pero siempre destacó por sus dotes artísticas. Actor y cómico reconocido por sus diferentes intervenciones en El Club de la Comedia o Comedy Central, se acaba de estrenar en la gran pantalla junto a Marta Etura como coprotagonista en El guardián invisible. Hoy responde sin tabúes para PUNCH Magazine.
Publicado por Ana Casado
Acabas de estrenar El guardián invisible y es llamativo que a pesar de que su director es hombre, Fernando Gonzalez Molina, la protagonista es mujer, algo que solo pasa en el veinte por ciento de los casos de las películas que nos llegan. Además tiene un reparto con una gran presencia femenina ¿por qué crees que sigue costando tanto que los directores lleven al cine este tipo de papeles femeninos en el que las mujeres tienen un rol tan activo?
Leo últimamente mucho sobre este tema. Pero no sabría decirte, creo que puede ser porque hay una mayoría de directores hombres (no sé el porcentaje exacto) y suele pasar que su mundo es masculino, sus amigos, y la gente de la que sea rodean son en su mayoría hombres. De ahí que cuando les atraiga una idea, puede ser que sea una historia en la que predominan los hombres. Por suerte, cada vez más, esto está cambiando. No creo que sea algo premeditado, y que el director o el guionista diga “Voy a escribir una historia de hombres”.
¿Cuál es el mayor aprendizaje que te llevas de este rodaje?
Me llevo el máster de interpretación que me han dado todos los actores en cada secuencia. Las charlas con Marta, Richard, Paco o Francesc, que me han quitado muchos miedos y dudas que suelen tener los actores novatos. De Fernando me llevo la capacidad de trabajo que tiene y la exigencia con su trabajo. Me ha hecho sacar lo mejor que podía dar de mí mismo y espero haber estado a la altura.

Antes de estar delante de las cámaras y sobre los escenarios, eras futbolista ¿Cómo ha influido la disciplina que te da el deporte profesional en tus trabajos posteriores?
En nada. No hay nada que tenga menos que ver. No creo que nada de lo que aprendí en el fútbol me haya valido para subirme a un escenario.
En tu espectáculo Enemigo Público no dejabas títere con cabeza, sobre todo en lo referente al sector político y todos los entramados que ya conocemos. ¿Has omitido ciertas partes del texto alguna vez por miedo a las represalias, tanto físicas, por el lugar en el que actuabas, como legales por esto de la agónica “libre expresión”?
En Enemigo Público no me puse ninguna barrera, solo que el tema me hiciera gracia a mí. Pero te soy sincero si te digo que en mi nuevo show “¡BOOOM!”, que ya está estrenado en La chocita del loro, sí que vuelvo a tocar temas muy delicados. Pero he quitado un par de chistes que a mí me encantaban porque no quiero que la Audiencia Nacional repare en mí y las hordas de haters que pululan por las redes me empiecen a dar el coñazo. Así que muy a mi pesar, sí te digo que me he autocensurado en algunos temas. España ahora mismo no está para entender cierto humor.
Como cómico, ¿dónde crees que están los límites del humor? Si piensas que ha de tenerlos…
Para mí no los hay. Y para esta pregunta tengo una respuesta de mi admirado compañero David Broncano y que comparto completamente: “¿Te ofendes por un chiste? ¡Que te follen!”.
Hablando un poco de lo personal ¿a quién le pides consejo a la hora de iniciar nuevos proyectos o de tomar decisiones importantes?
A mí representante, Lula Duhalde. Es la mejor representante del mundo y a la que estaré agradecido eternamente por confiar en mí. De esto sabe mucho más que yo, así que me pongo totalmente en sus manos.

Durante las revueltas del mayo francés, en 1968, alguien pintó un Graffitti que decía “Seamos realistas, pidamos lo imposible”. ¿Qué pedirías tú a este gobierno? ¿qué necesita este país?
Uf, me voy a meter en un jardín. Pero creo que si la gente se informara más y mejor, no tendríamos el gobierno que tenemos. Si la gente fuera capaz de pararse a leer e intentar aprender un poco sobre política y las ideologías que representa el partido al que vota, no estaríamos en este punto tan vergonzoso. Sigo sin lograr entender que un obrero que tiene un contrato temporal, al que le han bajado la indemnización por despido y que no tendría capacidad para pagarse una educación y sanidad privada, vote a un partido que quiere imponer todo eso.
Has estrenado recientemente tu nuevo espectáculo de comedia “¡BOOOM!”, ¿qué podemos encontrar en este nuevo show?
Más mala leche, más humor negro, cafre e incómodo que en mi anterior show. Creo que estoy encontrando mi camino en la comedia, y va por lo que hago en ¡BOOOM!.
¿Dónde podemos acudir a verte?
Pues estoy dos lunes y dos viernes al mes en La chocita del loro de la calle Gran Vía de Madrid. Pueden consultar los horarios y precios en su web y en mis redes sociales: @nenenemigo en twitter y Nene en facebook.
PRIMERA REACCIÓN
¿Qué palabra se te pasa por la cabeza ante estos nombres?
Esperanza Aguirre.
Miserable
Trump.
Ignorante
Marta Etura.
Maestra
Jorge Dorado.
Valiente
Cristiano Ronaldo.
Prepotencia
Ignatius Farray.
Ejemplo a seguir
George Carlin.
Visionario
Amancio Ortega.
Sospechoso
Manuela Carmena.
Esperanza