Fredi Leis (Santiago de Compostela, 1987) es músico, compositor e intérprete. Su potencial artístico es ya un hecho evidente. Ha compartido escenario con Alejandro Sanz, Malú o Razalén. Con un álbum y una película a la vuelta de la esquina, el 2018 será un año de cambios y éxitos asegurados para este artista, que ya cuelga el cartel de «Entradas Agotadas» en algunas de las salas más míticas de este país. Y antes de que vuele más alto, queremos conocerle, y que le conozcáis. Hemos disparado al aire pólvora caída en forma de preguntas y agradecemos que la haya recibido sin escudos y a corazón abierto.

Publicado por Ana Casado

FREDI_LEIS62016_bn

¿Disfrutas más el proceso de composición de las canciones, el de grabación o el momento escenario? ¿Cuál sería el orden?

Sin duda el que más disfruto es el momento escenario, después el momento composición y por último el de grabación. Los tres son bonitos y tienen su punto, pero la magia que tiene estar en un escenario cantando y gozando con la gente es insuperable. La música está hecha para ser tocada en directo y a la cara, y de alguna manera la composición y la grabación es una especie de camino agradable hacia esa meta.

Actualmente, y desde hace ya unos años, la televisión no deja espacio en su programación para la música. La única cabida es a través de concursos. ¿Qué opinión te merece este tipo de programas? 

Veo bien que se emitan estos programas. Muestran una parte del mundo de la música y de ellos ha salido gente con talento, pero creo que también debería haber cabida para otro tipo de programas musicales en los que, por ejemplo, no todo sea hacer versiones de artistas ya consagrados. Hay mucha gente haciendo y componiendo cosas muy buenas en este país pero, gran parte de las veces, la gran mayoría no se entera porque no hay apoyo o difusión de creatividad por parte de algunos medios. En este caso, la televisión.

En tu canción ‘Fugitiva’ dices algo que a pesar de su sencillez, conlleva de forma implícita un mensaje mucho más profundo: “De mí depende que cuando me muera, me traigas flores”. ¿Somos conscientes de la huella que dejamos en los demás con nuestros actos?

Creo que no nos paramos a pensar si dejamos huella o no. Generalmente vivimos las circunstancias, el día a día, y de forma inconsciente e indirecta nos dejamos llevar por algunas personas y otras personas se dejan llevar por nosotros. La magia está ahí, en no ser conscientes de lo que dos personas pueden llegar a construir partiendo de la nada.

FREDI_LEIS61314

Detrás de cada historia hay una canción”, dices en otro de tus temas. ¿Qué canción o autor asociarías a la historia de amor que más te ha marcado hasta el momento? 

Lo que voy a decir es ya un clásico pero tiene toda la razón del mundo. Creo que todos alguna vez nos hemos identificado o nos indentificaremos con la canción “Aunque tú no lo sepas”.

Vamos a poder disfrutar de tus dotes interpretativas en un film que será estrenado en 2018, ‘La sombra de la ley’, de Dani de la Torre. ¿Cómo surge esta oportunidad? ¿Puedes adelantarnos algo de tu personaje?

Surge de la llamada de Eva y Yolanda, directoras de casting de la película. Se habían puesto en contacto conmigo hacía ya un tiempo porque para otra película buscaban un cantante que pudiera actuar. Hice el casting, finalmente no salió adelante, y semanas después me llamaron para hacer este personaje dentro de la peli “La sombra de la ley”. No tiene nada que ver con música y ha sido toda una experiencia esta aventura como actor. Por supuesto Dani de la Torre, el director, apostó por mí, dio el visto bueno y estoy muy agradecido por ello. No puedo contar mucho más… pero creo que va a ser una peli que va a funcionar muy bien. Hay mucho trabajo y cariño detrás. El resultado está siendo increíble.

Aparentas ser una persona con mucho temple, pero debe haber algo que te “saque de tus casillas”, ¿qué es?

No hay algo determinado que me saque de mis casillas, pero sí es cierto que en lo que respecta a música, me gusta tener todo bajo control y tratar de presentar las canciones y los conciertos de la mejor forma posible. Por respeto a cada una de las personas que compra una entrada, un disco, hace km…y por respeto a las canciones y al tiempo que paso escribiéndolas.

FREDI_LEIS61603

¿Qué álbum harías sonar para un momento de pasión?

No lo sé (ríe), pero supongo que algunos temas de Marvin Gaye estarían en esa lista de reproducción.

¿Cuál es la pregunta de carácter existencial, que más te ronda en la cabeza?

Cuando me vaya de este mundo me gustaría tratar de dejar algo aquí, una esencia de algo a nivel creativo. Me gusta pensar que todos dejaremos algo en el mundo. Algo que influya a los que vengan, lo evolucionen, mejoren lo que dejamos y así cada nueva sociedad sea creada por gente más abierta y más creativa… Si no fuese así, ¿cuál es el sentido de todo esto? ¿llegar, pasar unos años, morir y ya? Me niego a pensar que sea así. Tiene que haber algo más durante y después.

Decía Dostoievsky en su obra Los hermanos Karamázov que sólo hace falta una gota de miedo para que el amor se transforme en odio. ¿Cuál es para ti la fórmula que transforma el odio en amor?

Creo que la base de toda relación es la admiración por la otra persona. No hablo de admiración en términos artísticos, sino de admiración por lo que esa persona a la que quieres o estas empezando a querer, es capaz de generar en ti. Admiración porque te das cuenta de que solo esa persona consigue que sientas cosas que nadie más consigue. A veces es solo una forma de mirar, de tocar, de hablar, etc. Pero solo eso ya lo puede todo.

¿Qué le pides a la vida?

Le pido salud. Si tengo salud trataré de conseguir lo que me proponga y me haga feliz.

PERSONAS, TEMORES Y DESEOS

Una palabra que defina a Joaquín Sabina.
Auténtico y Genio.

Una canción de Natalia Lafourcade.
Hasta la Raíz.

Un olor irresistible.
Olor a mar.

¿Qué destacarías de Jorge Marazu?
Es un tío de esos de verdad y con una sensibilidad fuera de serie.

¿Y de un tal Fredi Leis, qué destacas?
No me gusta mucho hablar de mí… si tengo que decir algo diría que apasionado con lo que hago. Me vuelco mucho cuando algo me emociona.

Un temor.
Que los que quiero no estén bien.

¿Hay alguien que ya no esté en tu vida, con quién te hubiese gustado compartir los éxitos que estás cosechando?
Evidentemente me hubiese gustado que mis abuelos me viesen feliz con la música. Los quería mucho y ellos a mí, pero sé que están ahí haciéndome los coros desde arriba.

Por último, y de forma excepcional, te permitimos pedir un deseo.
Que siempre encuentre cosas que me emocionen y me lleven de viaje mental. Creo que no hay nada más increíble que eso.