maxresdefault

El multipremiado texto de Sergio Blanco desembarca en El Pavón de la mano de Natalia Menéndez, después de su estreno en Avilés. Todo el ruido que viene haciendo la obra tiene su fundamento en su arte. No se trata de acciones de marketing ni de los nombres que lo acompañan, sino de un texto maravilloso, una dirección sobresaliente y unas grandes interpretaciones. TEATRO, así con mayúsculas, sin necesidad de ser producto.

EL FONDO: ‘Tebas Land‘ lo encierra todo. Nos habla, de la manera más tangible posible, del teatro, sus entresijos y algunas pautas de su desarrollo, comunicándose con un público al que hace partícipe desde la primera palabra. A partir de ahí nos conduce por un viaje en el que transitaremos la mitología y tragedia griega, el psicoanálisis y su primer peldaño por excelencia, que es la infancia. Nos habla de humanidad, de las relaciones sociales y el marco en el que se producen; de maltrato, de los sueños y los demonios particulares que calan como una gota malaya. Evolución, música, juicio… Y nos habla de todo mientras nos hace sentir y alimenta nuestro conocimiento.

LA FORMA: ‘Tebas Land‘ también lo encierra todo en este apartado. Partiendo de la escenografía, una celda-cancha-sala que nos seduce y nos atrapa, una luz apropiada, música que llega como un soplo de aire fresco, transiciones activas que mantienen el pulso, proyecciones que suman… y por encima de todo, la composición de tres personajes para dos actores. Con un sublime Israel Elejalde, a quien aceptas como un gran encuentro de tu día y olvidas que sea un actor sobre las tablas. Junto a él, Pablo Espinosa, con una de las tareas más complicadas: interpretar dos personajes sin llevar a ninguno de los dos al cliché. Un trabajo que requiere de mucha confianza y sutileza, y del que sale muy bien parado. En esta obra no sobra ni falta nada.

‘Tebas Land’ baja el telón y la platea se pone en pie sin dudarlo. Nos han hablado de carencias, de egoísmo, de vanidad, de necesidad y de vida. Y lo han hecho en su fondo y en su forma, abrazándonos con todo su arte.

Texto: Sergio Blanco

Dirección: Natalia Menéndez

Intérpretes: Israel Elejalde y Pablo Espinosa

Teatro: Teatro Kamikaze

Fechas: del 22 de noviembre al 7 de enero

Comprar entradas